Un nuevo estudio revisado por pares y publicado el 11 de Febrero en Frontiers in Cardiovascular Medicine revela una estrecha asociación entre exposición a radiaciones y accidentes cardiovasculares.

Hipótesis: la ecografía puede documentar la formación dinámica de rouleaux in vivo debido a la exposición a teléfonos móviles

Foto de Rob Brown
por Robert R. Brown1,2,3*, Barbara Biebrich4

1 Radiology Partners – Phoenix, Mesa, AZ, Estados Unidos

2 Environmental Health Trust, Jackson, WY, Estados Unidos

3 Departamento de Radiología, UPMC Hamot, Erie, PA, Estados Unidos

4 Pueblo Medical Imaging, Las Vegas, NV, Estados Unidos

Dos investigadores estadounidenses, el Dr. Robert R. Brown y Barbara Biebrich realizaron una serie de pruebas en una mujer sana de 62 años utilizando una máquina de ultrasonidos, que crea imágenes del cuerpo usando ondas sonoras y se utiliza comúnmente para obtener imágenes de las venas.

 

Primero, tomaron imágenes de la vena poplítea (un vaso sanguíneo que se encuentra en la parte posterior de la rodilla) de una pierna, cuya función es transportar sangre desde la extremidad hasta el corazón para su oxigenación. Los resultados mostraron que la sangre fluía con normalidad:

www.frontiersin.org

Figura 1. Preexposición longitudinal de la vena poplítea.

A continuación, le colocaron un iPhone XR de Apple en la vena poplítea durante cinco minutos. El teléfono no estaba en uso, pero tenía activados el wifi, el Bluetooth y los datos, lo que le permitía cargar y descargar datos desde estaciones base de telefonía móvil durante ese tiempo.

Tras la exposición de cinco minutos, se tomó otra imagen de la vena poplítea, que reveló una imagen completamente distinta. En esta ocasión, los investigadores observaron manchas blancas en la vena donde la sangre se había aglomerado. Lo reportaron como «material heterogéneo anormal… que se desplazaba lentamente de un lado a otro dentro de la vena poplítea y sus afluentes cercanos». Las imágenes mostraron una formación de rouleaux, que se produce cuando los glóbulos rojos se aglomeran, como si fueran una pila de monedas:

www.frontiersin.orgFigura 2. Vena poplítea longitudinal después de 5 minutos de exposición que muestra rouleaux.

A continuación, la mujer caminó durante cinco minutos y se tomó otra imagen, diez minutos después de la exploración anterior. Esta mostró cierta formación de rouleaux, pero menos evidente.

Dos meses después se repitió la serie de pruebas y volvió a aparecer la formación de rouleaux en la vena poplítea que estaba expuesta al teléfono móvil.

Finalmente, se tomó un tercer conjunto de imágenes seis semanas después. En esta ocasión, se visualizaron las venas poplíteas de ambas piernas, aunque el teléfono móvil se colocó únicamente sobre la vena poplítea derecha. Curiosamente, los resultados mostraron la formación de rouleaux en las venas poplíteas de ambas piernas.

Conclusiones sobre exposición a radiaciones y accidentes cardiovasculares

Los autores afirman: «La presencia de la formación de rouleaux en la ecografía indica que estas cargas superficiales de los glóbulos rojos se han debilitado, lo que permite que las células se adhieran entre sí. Por lo tanto, el experimento indica que el potencial de membrana celular de los glóbulos rojos cambia al exponerse a campos electromagnéticos».

Sugieren que esto podría ser un problema grave para la salud porque puede perjudicar el flujo sanguíneo y, por ende, el suministro de oxígeno a través del sistema circulatorio.

Afirman: «Si bien la formación de rouleaux se reconoce como un fenómeno transitorio, nuestra hipótesis es que el uso habitual del teléfono celular, común en la población, re-expondría a las personas repetidamente a este estado hematológico anormal. Por lo tanto, la exposición crónica y prolongada a la radiación de radiofrecuencia puede provocar agregación recurrente y crónica de glóbulos rojos y un aumento de la viscosidad sanguínea, lo que podría causar una morbilidad significativa en ciertas poblaciones de pacientes, en particular en diabéticos y personas con hipertensión, cardiopatía isquémica, insuficiencia cerebrovascular, estados pretrombóticos y enfermedad vascular periférica. Es crucial reconocer el potencial de agregación de glóbulos rojos por radiación de radiofrecuencia en la población general».

Los autores señalan que la mujer no era consciente de los cambios que se estaban produciendo en su cuerpo durante el estudio.

También dicen que la tecnología utilizada en el iPhone XR de Apple es similar a la que utilizan otros teléfonos móviles, por lo que es probable que el impacto no se restrinja a un solo modelo de teléfono.

Esto es lo que indican los investigadores.

En mi opinión y en base a mi experiencia como ingeniero técnico, especialista en medición de radiaciones y afectado de electrosensibilidad, el impacto de las ondas electromagnéticas en la formación de coágulos sanguíneos se puede y se debe ampliar a cualquier dispositivo capaz de emitir radiaciones a niveles potencialmente elevados, es decir, además de a cualquier tipo de móvil, a los siguientes elementos radiantes:

  • redes WiFi
  • contadores digitales de la luz
  • antenas de telefonía móvil
  • líneas de alta tensión
  • centros de transformación
  • ordenadores
  • aparatos eléctricos, etc.

Cómo prevenir la exposición a radiaciones y accidentes cardiovasculares en 3 pasos:

  1. Le recomiendo que lea (si no lo ha hecho ya) la entrada que publiqué en este mismo blog en Mayo de 2024 sobre precisamente como prevenir los efectos de las radiaciones con los omega 3, en la que además de mostrarle como añadir los esenciales ácidos grasos omega 3 a su alimentación, descubrirá los estudios realizados en el año 2013 por la Dra. Magda Havas que ya demostrara los mismos hallazgos del presente estudio.

    semillas de lino

  2. Siga las recomendaciones que publiqué en Abril de 2024 para limitar la exposición a la radiación de los teléfonos móviles en como reducir la radiación del móvil: 4 consejos prácticos

  3. Si lo desea puede contactar con nuestro servicio profesional de Medición de Radiaciones para averiguar a que niveles se está exponiendo actualmente en su vivienda o lugar de trabajo, así como cuales serían las soluciones más apropiadas para su situación.