Se han medido campos magnéticos muy elevados, muy superiores a los que previamente se había demostrado que causaban un mayor riesgo de cáncer o demencia, en el mayor estudio realizado hasta la fecha sobre campos magnéticos en coches eléctricos e híbridos. El estudio se realizó por encargo de la autoridad alemana de protección radiológica, BfS.

El nuevo informe del BfS se basa en casi un millón de mediciones de campos magnéticos realizadas en 13 modelos de vehículos diferentes (11 eléctricos y 2 híbridos).

También se examinaron los campos magnéticos en trenes, tranvías y metros, así como al conducir ciclomotores y motocicletas eléctricas.

¿Qué se encontró?

  • Condiciones normales de conducción: durante una conducción tranquila («estilo de conducción amable») los campos magnéticos estaban normalmente entre 2 y 10,5 µT, lo que ya está significativamente por encima de los niveles que las investigaciones han demostrado que aumentan el riesgo de, por ejemplo, cáncer o demencia con la exposición a largo plazo.
  • Aceleración o frenado brusco (conducción «deportiva»): en este caso, los investigadores observaron valores significativamente más altos, a veces incluso por encima de los límites establecidos por ley, que solo protegen frente a los efectos agudos de la estimulación nerviosa y carecen de protección contra los efectos derivados de la exposición crónica. Los campos más intensos se detectaron en los pies y la parte inferior de las piernas, donde suelen ubicarse cables y motores. Según los investigadores, la causa suele ser procesos transitorios relacionados con las maniobras de frenado o aceleración.
  • Momento del arranque: al arrancar el coche pueden producirse campos magnéticos breves y fuertes.
  • Otros sistemas eléctricos del vehículo: no es solo el propio sistema de propulsión el que genera campos magnéticos. Otros componentes eléctricos (como la calefacción o los ventiladores) también pueden contribuir a campos magnéticos tan intensos o incluso más intensos que los del propio sistema de propulsión. Además, otros consumidores eléctricos, no directamente relacionados con el sistema de propulsión, podrían generar campos magnéticos significativamente más intensos que los del propio sistema de propulsión.
  • Vehículos eléctricos de dos ruedas: las motocicletas y ciclomotores eléctricos mostraron patrones similares: campos fuertes localmente durante la aceleración.
  • Transporte público: también se midieron campos magnéticos relativamente altos en trenes, tranvías y metros, a veces a niveles comparables a los de los automóviles de pasajeros o incluso superiores.

Acerca del estudio de la autoridad alemana de protección radiológica

El estudio de BfS es uno de los análisis más completos hasta la fecha sobre la exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos e híbridos. Los investigadores recopilaron más de 975.000 puntos de medición en condiciones cuidadosamente controladas. Los vehículos se seleccionaron en función de sus especificaciones técnicas y estadísticas de matriculación en Alemania, con el objetivo de lograr la mayor representatividad posible de los vehículos eléctricos e híbridos en uso en la actualidad. También se examinó un vehículo convencional con motor de combustión a modo de comparación. También se realizaron mediciones en cuatro vehículos eléctricos de dos ruedas (un ciclomotor, dos motocicletas ligeras y una motocicleta). Se realizaron pruebas en chasis rodantes, pistas de pruebas privadas y carreteras normales, todo ello para reflejar el uso en condiciones reales. Las mediciones se realizaron a velocidad constante y con aceleración intensa, así como durante el frenado. Esta amplia gama de escenarios proporcionó una imagen detallada de cómo varían los campos magnéticos con la carga y la velocidad.

 

Además, se realizaron mediciones de campos magnéticos en vehículos eléctricos de transporte público para comparar los campos magnéticos de los coches eléctricos e híbridos con el transporte público.

Valores de medición en comparación con los riesgos para la salud y los valores límite

Las mediciones del campo magnético se expresan en microteslas (µT). Durante la conducción normal, los niveles en el interior de los vehículos oscilaban entre 2 y 10,5 µT, valores que ya superan los niveles en los que las investigaciones han observado un mayor riesgo de cáncer o demencia (a partir de alrededor de 0,3 µT).

El estudio comparó los campos magnéticos medidos con dos estándares de referencia diferentes de la Comisión Internacional de Protección contra la Radiación No Ionizante (ICNIRP ): uno de 1998 y otro actualizado de 2010. Cuando los investigadores usaron modelos matemáticos para calcular los campos eléctricos inducidos en la carrocería, se encontró que los vehículos cumplían con los límites agudos según la ICNIRP 2010. Sin embargo, los valores medidos directamente de varios vehículos excedieron los límites inferiores en la ICNIRP 1998, especialmente en situaciones de carga.

A continuación se presentan los valores límite de la ICNIRP (solo efectos de estimulación nerviosa aguda) en comparación con los riesgos observados en diferentes niveles de campo magnético y los resultados de la investigación de BfS, así como recomendaciones de precaución en, por ejemplo, los Países Bajos:

 

La ICNIRP y los riesgos para la salud Campo magnético (µT)
ICNIRP 1998 – El público en general 100 µT
ICNIRP 2010 – El público en general 200 µT
Consejo de Salud de Holanda 2022: principio de precaución 0,4 µT
leucemia infantil ≥ 0,3–0,4 µT
Demencia / Alzheimer ≥ 0,5 µT
ELA ≥ 0,4 µT
Aborto espontáneo ≥ 0,25 µT
Medidas BfS (máx.) poco más de 100 µT
Mediciones BfS (conducción normal) 2 – 10,5 µT

Campos magnéticos muy elevados en coches eléctricos e híbridos durante la aceleración y el frenado

El estudio observó que los niveles de campo magnético aumentaban rápidamente durante cambios bruscos en el movimiento del vehículo, en particular durante aceleraciones o desaceleraciones intensas. Durante estos breves periodos, se registraron valores máximos superiores a 90 µT, generalmente cerca del suelo, a los pies de conductores y pasajeros.

Aunque los motores eléctricos y los cables de alta tensión suelen considerarse las principales fuentes de campos magnéticos en los vehículos eléctricos, el estudio de BfS muestra que otros sistemas también son importantes. Por ejemplo, los sistemas de calefacción, los salpicaderos y los equipos multimedia pueden contribuir significativamente a niveles de campo. En algunos casos, se midieron más de 100 µT incluso con el vehículo parado, pero con otros sistemas en funcionamiento. Esto demuestra que la exposición también puede ocurrir en condiciones estacionarias, no solo durante la conducción.

Transporte público

Para ofrecer una perspectiva más amplia, el estudio también incluyó mediciones en tranvías, metros y trenes (incluidos vehículos con alimentación de 800 V CC o 15 kV/16,7 Hz CA). En algunos asientos de estos sistemas, se midieron campos magnéticos que cumplían o superaban los valores de la ICNIRP. Se observó que el transporte público también puede generar campos magnéticos elevados, pero que los coches eléctricos e híbridos, especialmente durante la aceleración y el frenado, generan picos de campos magnéticos más agudos y frecuentes, a menudo localizados en las piernas.

 

Pulsos muy cortos

Los investigadores responsables del estudio señalan que los niveles más altos de campo magnético se componen de picos muy cortos de campos magnéticos (transitorios) inferiores a 200 ms, lo que cuestiona la norma actual para la medición de campos magnéticos (EN IEC 62764-1). Este último método de medición ignora los picos cortos inferiores a 200 ms. Los investigadores creen que esta norma no puede considerarse suficiente para evaluar los riesgos para la salud, ya que no tiene en cuenta, por ejemplo, el impacto de estos picos rápidos en las membranas celulares.

Conclusión

El estudio de BfS muestra niveles de campos magnéticos muy elevados en coches eléctricos e híbridos y que superan los niveles que las investigaciones han demostrado que aumentan el riesgo de leucemia infantil, ELA y demencia e incluso en algunas situaciones superan los valores guía ya extremadamente altos de ICNIRP 1998. Aunque los vehículos cumplen con los requisitos según ICNIRP 2010 que protegen contra efectos agudos, los métodos de prueba actuales no tienen en cuenta los picos cortos y rápidos ni la exposición a largo plazo.

Por lo tanto, los campos magnéticos en los coches eléctricos e híbridos pueden ser temporalmente muy altos. Dado el creciente uso de estos vehículos, es necesario informar al público sobre los resultados obtenidos y los riesgos conocidos para la salud. También es necesario mejorar la seguridad en relación con la exposición a los campos electromagnéticos en los coches.

Fuentes:

Informe BfS 2025: Campos magnéticos en coches eléctricos e híbridos

Radiación de los automóviles – Estudio BfS 2025

Fundación de Protección Radiológica – Campos Magnéticos

Feichting et al. 2003: Exposición ocupacional a campos magnéticos y enfermedades neurodegenerativas

Consejo de Salud de los Países Bajos 2022: Líneas eléctricas y salud: Cáncer en adultos

Fundación para la Protección Radiológica 2016: Los campos electromagnéticos aumentan el riesgo de Alzheimer, ELA y cáncer

Fundación para la Protección Radiológica 2018: Los campos magnéticos aumentan el riesgo de aborto espontáneo, Alzheimer y ELA

Más artículos sobre la encuesta:

Microwave News: Una llamada de atención para la industria de los vehículos eléctricos https://microwavenews.com/news-center/wakeup-call-ev-industry

 

Hasta aquí la noticia publicada en Agosto en la web de la Fundación Sueca para la Protección Radiológica.

Si necesita ampliar información le sugerimos que consulte el artículo que publicamos en 2024 en este mismo espacio sobre exposición a campos magnéticos en vehículos eléctricos e híbridos.