Icono del sitio Medición de radiaciones

Entran en vigor las nuevas normas de Europa para un aire más limpio de aquí a 2030

calidad del aire y particulas finas PM 2,5

La Directiva sobre la calidad del aire entró en vigor el martes 10 de Diciembre y alinea las normas de calidad del aire de la Unión Europea para 2030 con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

Es un paso importante para proteger mejor la salud de los europeos y avanzar en el camino hacia la contaminación cero en nuestro medio ambiente de aquí a 2050.

La Directiva revisada incluye una serie de nuevas medidas y normas más estrictas para garantizar que las personas disfruten de un aire más limpio en los próximos años.

Aire más limpio de aquí a 2030

La nueva Directiva (EU) 2024/2881 reduce el valor límite anual permitido para el  principal contaminante atmosférico las partículas finas PM 2,5 en más de la mitad.

La Directiva revisada sobre la calidad del aire ambiente reduce los niveles permitidos para doce contaminantes atmosféricos: partículas (PM2,5 y PM10), dióxido de nitrógeno (NO2) y óxidos de nitrógeno (NOx), dióxido de azufre (SO2), ozono (O3), monóxido de carbono, benceno, benzo(a)pireno, arsénico, cadmio, níquel y plomo.

Una revisión periódica de las normas de calidad del aire, en consonancia con los últimos datos científicos y los avances sociales y tecnológicos, contribuirá a situar a la UE. en una trayectoria hacia la consecución del objetivo de contaminación cero para el aire de aquí a 2050. 

Además, la legislación revisada garantizará que las personas que sufran daños sanitarios debidos a la contaminación atmosférica tengan derecho a ser indemnizadas en caso de violación de las normas de calidad del aire de la UE.  También aportará más claridad sobre el acceso a la justicia, sanciones efectivas y una mejor información pública sobre la calidad del aire y sus efectos en la salud humana.

La evaluación de impacto sobre la salud de la calidad del aire de la Agencia Europea de Medio Ambiente publicada el martes subraya la importancia de implementar estas nuevas reglas.

Hablando sobre la entrada en vigor de la Directiva Jessika Roswall, comisaria de Medio Ambiente, Resiliencia del Agua y Economía Circular Competitiva, ha declarado:

«Cada año, el aire contaminado causa unas 250 000 muertes prematuras y cuesta a la economía de la UE. hasta 850 000 millones de euros. Las nuevas normas de calidad del aire de hoy mejorarán la calidad de vida de millones de europeos y protegerán aún más nuestra biodiversidad y nuestros ecosistemas, al tiempo que impulsarán nuestra economía.

Las nuevas normas marcan un hito importante para una Europa competitiva con cero contaminación, ayudando a que la contaminación sea una cuestión del pasado y a que el aire limpio sea nuestra realidad futura».

aire limpio arbol

Próximos pasos

Los Estados miembros disponen ahora de dos años para adoptar las disposiciones legales, reglamentarias y administrativas necesarias para transponer la Directiva revisada.

Antecedentes

La contaminación del aire es la mayor amenaza ambiental para la salud y una de las principales causas de enfermedades crónicas, incluidos los accidentes cerebrovasculares, el cáncer y la diabetes.

Afecta de manera desproporcionada a los grupos sociales sensibles y vulnerables. Los peores contaminantes atmosféricos de la Unión Europea son actualmente las partículas, el dióxido de nitrógeno y el ozono.

La contaminación atmosférica es responsable de casi 250 000 muertes prematuras al año en Europa y un número significativo de enfermedades no transmisibles, como el asma, los problemas cardiovasculares y las enfermedades respiratorias (incluido el cáncer de pulmón) se atribuyen a niveles elevados de esos contaminantes.

El aire contaminado también daña el medio ambiente, causando acidificación, eutrofización y daños a los bosques, ecosistemas y cultivos. Hoy en día, la eutrofización supera las cargas críticas en dos tercios de las zonas ecosistémicas de la UE. Esto tiene un impacto significativo en la biodiversidad y los servicios que ofrece para todos nosotros.

La Comisión adoptó la  propuesta de Directiva revisada sobre la calidad del aire ambiente en octubre de 2022. La entrada en vigor de la Directiva es un hito para la ambición de contaminación cero del Pacto Verde  Europeo de contar con un entorno de contaminación cero de aquí a 2050.

Más información

EUR-Lex – Directiva sobre la calidad del aire ambiente

Comisión Europea – Página sobre la calidad del aire

Informe de la AEMA – Los impactos de la exposición a la contaminación atmosférica en la salud y el medio ambiente siguen siendo elevados en toda Europa

 

Hasta aquí el extracto de la noticia publicada el 10 de Diciembre en la Comisión Europea.

 

En mi opinión se trata de una buena noticia para el público en general y para los que padecen Sensibilidad Química Múltiple en particular.

 

Por mi parte, en mi trabajo como especialista en Medición de Radiaciones hace muchos años que incorporé la medición de las partículas finas PM 2,5 por ser uno de los principales contaminantes responsables de la calidad del aire que respiramos tanto en la calle como en el interior de las viviendas o en los lugares de trabajo. Se trata, junto con el formaldehído, de uno de los principales agravantes ambientales de la sintomatología de los que padecemos hipersensibilidad electromagnética.

Salir de la versión móvil